Programa de Pequeñas Donaciones del GEF/PNUD
¿Quiénes somos?
El Global Environment Facility - GEF ayuda a los países en desarrollo y a los países con economías en transición a conservar el medio ambiente mundial y manejarlo en forma sostenible. Constituye un importante instrumento de las acciones internacionales para llevar a la práctica el Programa 21.
El PPD del GEF/PNUD proporciona donaciones por un monto máximo de US $ 50 000 para dos años en apoyo a las Organizaciones de Base Comunitarias (OBCs) y a las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que realicen actividades que respondan a los problemas locales relacionados principalmente con la conservación de la diversidad biológica, la mitigación del cambio climático y la prevención de la degradación de tierras (desertificación y deforestación).
¿Cuáles son nuestros objetivos?
- Elevar la calidad de vida de las comunidades locales, a través de la ejecución de proyectos de conservación del medio ambiente que se inscriban dentro de las áreas focales del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del GEF/PNUD y los programas operativos relacionados con la conservación de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y la prevención de la degradación de tierras
- Apoyar a las Organizaciones de Base Comunitarias y Organizaciones No Gubernamentales de Perú para asegurar beneficios ambientales globales en las áreas focales de conservación de la biodiversidad, mitigación del cambio climático y degradación de tierras, a través de la participación de comunidades locales en acciones y proyectos de conservación y desarrollo sostenible que también generan beneficios locales
Tipos de proyecto
- Proyectos demostrativos, comprenden actividades de ensayo y demostración de la viabilidad de enfoques innovadores de base comunitaria para enfrentar los problemas ambientales globales, orientado principalmente a zonas pobres.
- Proyecto de Desarrollo de Capacidades, destinadas a actividades de asistencia técnica y capacitación centradas en las áreas focales del GEF, orientado principalmente a las regiones de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica.
- Investigación aplicada / Análisis de Política destinado a ONGs intermediarias y centros de investigación (incluidas universidades) para apoyar la vigilancia de programas; diagnosticar y documentar las mejores prácticas; y preparar estudios monográficos sobre proyectos que reciben el apoyo del PPD del GEF/PNUD, con participación de las comunidades locales.
- Información / Desarrollo de redes / Diálogo Político, destinados a la difusión de innovaciones y de las mejores prácticas, a las actividades pertinentes de establecimiento de redes, y al diálogo de políticas encaminado a promover un ámbito propicio a las acciones comunitarias en las áreas focales del GEF.