Publicaciones destacadas
9 dic. 2020
Diagnóstico sobre los estereotipos de género en el consumo y la publicidad en el Perú
El presente documento constituye un diagnóstico sobre los estereotipos de género en el consumo y la publicidad en el Perú. Al respecto, el diagnóstico tiene dos objetivos principales: i) conocer qué acciones se vienen desarrollando a nivel nacional e internacional para lograr la efectiva igualdad entre hombres y mujeres desde las relaciones de consumo y la práctica publicitaria; y ii) proponer recomendaciones para reforzar aquellas acciones en aras de contribuir con la igualdad de género en el país
15 oct. 2020
Más allá de la recuperación: Una mirada al 2030 desde la conducta empresarial peruana
Luego de algunos meses de medidas drásticas para contrarrestar el impacto de la pandemia de la COVID-19, se ha generado una recesión histórica y una crisis humanitaria sin precedentes a nivel mundial. <br><br> Esta crisis golpea a los más pobres y vulnerables, intensificando las desigualdades y vulnerabilidades existentes. El sector empresarial peruano no escapa de esta realidad y el impacto de la crisis se ha visto amplificado por las debilidades del modelo de desarrollo. <br><br> En este marco, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Global Reporting Initiative (GRI), lanzan esta investigación: “Mas allá de la recuperación: una mirada al 2030 desde la conducta empresarial peruana”, con el fin de contribuir con evidencia a la discusión pública y a la toma de decisiones, haciendo especial énfasis al rol empresarial como determinante hacia una recuperación mejor con una mirada al 2030. <br><br> Así, se realiza este estudio para conocer y medir la contribución de las empresas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y determinar cómo el impacto social y económico de la COVID-19 en el sector privado, puede incidir sobre los avances alcanzados hasta el momento para el logro de la Agenda 2030. <br><br> La crisis actual brinda la oportunidad para reimaginar y construir (“build back better”) un futuro más seguro, sostenible y basado en los derechos humanos teniendo a la persona en el centro. En este sentido, a partir del análisis se esbozan algunas recomendaciones que permitan construir rutas desde la conducta empresarial peruana, hacia una recuperación sostenible e inclusiva mejor que la “antigua normalidad”, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como brújula y con la Agenda 2030 más vigente que nunca para que nadie sea dejado atrás.
15 jun. 2020
Impactos de la epidemia del coronavirus en el trabajo de las mujeres en el Perú
¿Qué impactos, a corto y mediano plazo, puede tener la epidemia del coronavirus en el trabajo de las mujeres? Esta es una pregunta de políticas públicas muy relevante, ya que ene como sujeto a la mitad de una población con menores tasas de ocupación y que está sobrerrepresentada en el trabajo a tiempo parcial, autoempleo, informalidad, empleo a plazo fijo de menor duración y en firmas pequeñas, con menor productividad.